VillaLaAngostura.com: Villa La Angostura Guia Turistica
Informacion turistica sobre cerro bayo, patagonia argentina, hospedajes
hoteles, hosterias, apart, cabañas, bungalows, departamentos,
con mapas, fotos, propiedades, clima, pesca, esqui, excursiones


Cerro Bayo - Neuquén
El centro de esquí de Villa La Angostura adquirió cuatro pi-sanieves y estrenará una patrulla dedicada a la preservación del medio ambiente. Nuevas pistas, concesiones gastronómicas y actividades alternativas como el tubbing y paseos en raquetas para quienes no esquían, completan las novedades. Cerro Bayo tiene 22 pistas de cara al lago Nahuel Huapi. "El clima nos está acompañando, con 10 centímetros de nieve en la base y 40 en la zona de 1.500. Estamos preparándonos con todo para el comienzo, el 14 de junio", aseguró Pablo Torres García, uno de los directivos.
Por su parte, el Cerro Bayo, en Villa la Angostura, se propuso, como acción estratégica, realizar agendas de negocios y designar operadores representantes en Brasil. Para motivar a los esquiadores locales, el complejo cerró una alianza comercial con el Standard Bank. "Este año, se puso foco en las pistas, hemos adquirido cuatro pisanieves y en el 2010 continuaremos con la remodelación de los medios", señaló Pablo Torres García. El próximo verano, la desarrolladora Laderas del Bayo, de capitales nacionales, prevé una telecabina que unirá la ciudad de Villa La Angostura con la cumbre del cerro Bayo, dijo Samy Mazza, presidente de la empresa. La inversión incluye un nuevo parque de nieve en otra ladera del cerro y un desarrollo inmobiliario, de viviendas, hoteles y cabañas que, en total, insumirán $22 millones.
Fuente Clarin.com junio 2009
Villa La Angostura en un año no se podrá entregar más bolsas plásticas
Villa La Angostura > Desde el Municipio de La Angostura informó a la comunidad que entró en vigencia la primera etapa del programa de reducción de uso de bolsas plásticas, implementado mediante la promulgación de la ordenanza Nº 2153/08.
La primera etapa se inició el pasado 1º de julio, momento a partir del cual los comercios ubicados dentro del ejido urbano pueden entregar sólo dos bolsas para transporte de mercadería, de polietileno o similar, por cliente y por compra. Y según lo que establece la normativa, las bolsas no podrán tener inscripciones de ningún tipo.
En caso que sea necesario entregar mayor cantidad de envases, deberán ser bolsas de material biodegradable, papel reciclado o similar, bolsas de malla reutilizable, tela o material reciclado.
La norma establece como autoridad de aplicación a la Dirección de Medio Ambiente, mientras que el Departamento Ejecutivo Municipal deberá destinar fondos específicos para la campaña de difusión y aplicación de la iniciativa.
Para el próximo año
En tanto, se indicó que a partir del primer día de 2010 todos los comercios podrán entregar una sola bolsa para transporte de mercadería, de polietileno o similar por cliente. Asimismo, desde el 1 de julio quedará prohibido para todos los comercios o entidades que se desempeñen en tareas o actividad comercial en el ámbito del ejido urbano de Villa La Angostura entregar bolsas de polietileno o similares, debiendo ser reemplazadas por bolsas de papel reciclado, bolsas de malla, tela, material reciclado.
06-07-2009 Fuente: Diario La Mañana de Neuquen
Villa La Angostura
En el sur de la provincia del Neuquén, dentro del departamento Los Lagos
surge una villa de montaña, situada sobre la margen noroeste del lago Nahuel
Huapi, en plena cordillera patagónica. Rodeada por estas majestuosas formaciones
se encuentra la tranquilidad y belleza de este sitio cordillerano, siendo el
portal de entrada al Parque Nacional Arrayanes, único lugar en el mundo donde se
encuentra un bosque natural de esta especie arbórea.
La villa es una cálida aldea de montaña, característica que se refleja en el
tipo de construcciones basadas en el uso de materiales de la zona (piedra,
madera, etc.) Casi todas sus edificaciones tienen revestimientos de piedras,
troncos y grandes ventanales que se adecuan en perfecta armonía con el paisaje
predominante del lugar.
Mapa
Google.com de Villa La Angostura, Provincia de Neuquen, Argentina:
Ver mapa más grande
Domingo 13 de Julio de 2008
Villa La Angostura
se cubrió de blanco
La primera gran nevada cayó esta semana, en coincidencia con la inauguración
de la temporada
Desde turistas y residentes hasta empresarios y comerciantes, todos
recibieron como una bendición la primera gran nevada del año en Villa La
Angostura, que cayó esta semana y dejó oficialmente inaugurada la temporada de
invierno.
Desde el viernes se podía esquiar en las cuatro pistas de principiantes de
Cerro Bayo, además del camino panorámico y pista 18, donde la nieve pisada
alcanzó los 15 cm, en tanto este fin de semana estaba prevista la apertura de
las otras pistas y medios de elevación.
"Seguramente tendremos una temporada muy larga. Cuando la nieve tarda en
llegar, también tarda en irse, así que lo más probable es que se puedan
practicar deportes invernales hasta fines de septiembre o incluso hasta entrado
octubre", dijo Juan José Fioranelli, secretario de Turismo de este destino.
Cerro Bayo, primer centro de esquí boutique de la Argentina, cuenta con 21
pistas, tres snowparks, 12 km de pistas esquiables, 200 hectáreas de fuera de
pistas, 12 medios de elevación, escuelas de esquí (con promoción del 50%, de 9 a
11), Wi-Fi, GPS y parking, entre otros servicios. Vale destacar que el cerro
sólo ajustó un 9% sus costos en relación con el año último.
Pero además de los clásicos deportes como el esquí y el snowboard, Villa La
Angostura también ofrece otras actividades relacionadas con la nieve que, sin
embargo, no requieren de gran adiestramiento y destreza para practicarlas: el
tubing, que consiste en el deslizamiento por la pendiente de la montaña dentro
de una cámara de goma gigante; los trineos; las travesías con raquetas; las
cabalgatas en la nieve, y otros paseos entre bosques, cerros y las aguas del
Nahuel Huapi.
Un dato: quienes opten por este destino pueden enviar BAYO al 1515 y recibir
información detallada del clima, estado de pistas y medios de elevación.
Encuentro de Chef en Altura
Entre el 13 y el 16 de agosto, Villa La Angostura será sede del 5° Encuentro
de Chef en Altura, con Bodega del Fin del Mundo como main sponsor. Durante
cuatro noches consecutivas, en los más selectos restaurantes de la ciudad, un
chef invitado y otro residente presentarán un menú de cincos pasos, que estará
acompañado por vinos de la bodega. Para completar la propuesta, el 14 y 15 de
agosto se podrá disfrutar de un menú de tres pasos en los refugios de montaña,
durante el mediodía.
Además, el lunes 11 y el martes 12 agosto, a partir de las 18, se brindarán
degustaciones y clases de cata en el Centro de Congresos y Convenciones
Arrayanes, dictadas por el sommelier de Bodega de Fin del Mundo Federico
Fernández.
Fuente Diario La Nacion
Fue Tapa en Diario la Nacion el 28-01-2007
La población casi
se duplicó en los
últimos cinco años y el auge no se
detiene
VILLA LA ANGOSTURA.- Los nacidos y criados. Los venidos y
quedados. Sofisticados restaurantes y la tradicional cantina en la que los
amigos aún se juntan para jugar al truco. La tecnología de la tevé satelital y la única antena que había en 1978 para
mirar el Mundial de fútbol. Un centro de esquí vendido en casi 6 millones de
dólares y un hospital postergado que no tiene quirófano.
Esta extraña convivencia entre el progreso maratónico y el pasado parece
haberse convertido en un detalle más de la identidad de esta aldea de montaña
neuquina, ubicada a 82
kilómetros de San Carlos de Bariloche y a 1650 de Buenos
Aires.
Por un lado, las cifras no hacen más que graficar el auge que esta villa
turística vive en todos los aspectos. Pero, por el otro, están sus actuales
15.000 residentes. Y si bien la mayoría de ellos se sostiene merced a este
crecimiento, se encuentra viviendo en una ciudad que, claramente, no es la que
era hace apenas cinco años, cuando había unos 8000 habitantes y unas 2500
plazas hoteleras. Hoy, según datos aportados por la Secretaría de Turismo
local, la oferta de camas supera las 3700.
Convivencia
"Llegué hace 20 años, cuando apenas éramos 2000 habitantes. Jamás vi tanta gente como este verano. Y sí... la invasión se
siente", admite en diálogo con LA NACION Yeni Boschi, dueña de un local de artesanías.
Para ella, las temporadas altas son períodos de mucho trabajo, pero también una
etapa del año en la que debe modificar sus rutinas. "Los del pueblo nos
encontramos a las nueve menos diez de la mañana en la puerta del supermercado y
estamos esperando a que abra. Más tarde, ya es imposible comprar", relata.
Graciela Arakelian, su compañera en el local, dice
que es cierto que la cantidad de gente que llega les cambia la vida, pero que
no tienen derecho a quejarse. "Vivimos en un lugar turístico y es
así", agrega.
Liliana López y su esposo, Eduardo Abalos
-responsables de una vinoteca ubicada sobre la
avenida principal de la Villa- son del grupo de los venidos y quedados.
"Veníamos siempre de vacaciones y una temporada decidimos quedarnos".
El matrimonio vivía en Caballito y hace unos años dio el gran salto. "No
soportaba más la inseguridad de Buenos Aires -dice Liliana-. Acá voy al banco
tranquila, con la plata en la mano."
Si bien esta pareja ya conoció la villa neuquina en pleno auge, ella reconoce:
"Sí, los problemas de infraestructura existen y el turismo altera todo,
genera colas larguísimas en todos lados... Pero sigo
eligiendo este lugar para vivir".
Liliana Iturriaga de Rossi,
dueña junto a su esposo de una hostería ubicada a unos 200 metros de la avenida
Arrayanes, también subrayó su apuesta por la Villa :
"Cuando nos vinimos a vivir acá y pregunté dónde podíamos recibir la mejor
atención médica por si nos pasaba algo, me dijeron: «La mejor clínica es el
avión a Buenos Aires». Pero elegimos este lugar. Es hermoso, tranquilo. Estamos
muy contentos".
Villa La Angostura es por estos días sinónimo de desarrollo. Sergio Castro ("Keko"), secretario de Turismo y Producción del
municipio, señaló a LA NACION que el objetivo del gobierno comunal es
"orientar este desarrollo hacia lo que la gente vaya necesitando".
El funcionario detalló luego que la ocupación promedio en la tercera semana de
enero llegó al 95,5 por ciento. "Y entre 2005 y 2007 se sumaron unas 550
camas a la oferta hotelera", agregó.
Otra prueba de la prosperidad que vive esta aldea de montaña quedó registrada
este mes en una publicación de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de
la localidad. Allí se indica que los metros cuadrados construidos anualmente
también hicieron saltar las estadísticas. El informe, publicado en la revista
2010 refiere que se construyeron 50.000 metros cuadrados
por año en 2004 y 2005, y que en 2006 se llegó a los 60.000 metros cuadrados.
Crecimiento v. colapso
Hugo Panessi, intendente de Villa La Angostura, puntualiza: "Frente al crecimiento,
falta la inversión de estado provincial. Y en este sentido el municipio sólo
puede hacer gestión a favor de la construcción de redes de cloacas o del
hospital local, por ejemplo".
La obra en el hospital está considerada una de las grandes deudas con la
comunidad. Este postergado centro de salud funciona con la atención médica
básica, pero carece de una gran cantidad de servicios vitales para la población
que reside en forma permanente en Villa La Angostura.
"Actualmente, hay dos pacientes derivados en promedio por día, sin contar
los que se autoderivan", explicó el intendente,
que además es médico generalista.
En cuanto a la convivencia de nacidos y venidos, Panessi
subrayó: "Por un lado, tenemos a los pioneros, que soportan estos cambios
sin oponer resistencia y, por el otro, están los nuevos residentes, que se
aferran a lo actual y no quieren que cambie nada de lo que había hasta que
llegaron ellos".
Tapa: Diario La Nacion 28-01-2007
Neuquen
Villa La Angostura crece
y se consolida
Nuevos desarrollos bien equipados y con
excelentes vistas panorámicas serán
inaugurados
en 2007
El mercado inmobiliario en el sur argentino sigue expandiéndose. Villa La
Angostura es uno de los polos que, en los últimos tiempos, muestra mayor
crecimiento en el rubro de la construcción.
Este año comenzarán a concretarse varios desarrollos, cuya singularidad es que
son más pequeños que los del Gran Buenos Aires, pero bien equipados, de
categoría, y construidos con materiales de una zona en la que el factor
diferencial es la naturaleza en estado puro. Son propuestas ideales para
invertir con el fin de obtener una renta por el turismo o para optar por un
definitivo cambio de vida.
En carpeta hay una serie de proyectos que afianzarán el sector residencial;
entre ellos figuran el Appart Hotel Bahía Montaña, en Bahía Manzano; el Hotel
Express, en el centro de La Villa ; Terrazas el Bayo, Caren-Hue y
Solares del Radal. Para octubre se prepara Mirador del Valle, que se ubicará a
pocos metros del centro comercial de la ciudad.
Propuestas en detalle
Terrazas el Bayo es un loteo con vistas al lago y la Cordillera, con arroyos y
cascadas, emplazado en la ladera oeste del cerro Bayo. Son 48 fracciones que
oscilan entre los 1500 y los 3000 m2, con valores que van de 28 a 60 dólares
por metro cuadrado.
Caren-Hue se sitúa sobre la ruta 231 (Villa La Angostura-Bariloche), a 1000
metros del centro comercial de la villa. Se venden casas de primer nivel, de
220 m2, sobre un lote de 4100, a 320.000 dólares. También hay 14 parcelas, de
2100 a 4200 m2, que se cotizan en 33 dólares el metro cuadrado.
Pensado para un público de residencia permanente, se está desarrollando
Solares del Radal, entre el centro comercial y el río Correntoso, en el barrio
llamado Tres Cerros, y a 150 metros de la ruta 237, la de los Siete Lagos, que
cuenta con parcelas de 850 a 1033 metros cuadrados. Son sólo 22 lotes, y se
venden entre 23 y 33 dólares por metro cuadrado.
En la zona aledaña a Bahía Manzano se desarrollará un complejo hotelero, Bahía
Montaña. Se trata de un appart hotel con capacidad para 120 plazas; está en
obra y se inaugurará dentro de dos años.
Por otra parte, Bahía Montaña desarrolla un complejo conformado por 26 lotes.
Está a dos kilómetros de la villa, camino a Bariloche. Actualmente, estas
parcelas se están comercializando a 50 dólares el metro cuadrado. Las casas
llave en mano se cotizan entre 800 y 1200 dólares el metro cuadrado.
Por último, en la ciudad de Neuquén se lanzó anoche la comercialización de
Costa Nogal Barrio Privado, en la calle Solalique y el río Limay. Son 50
hectáreas distribuidas en 167 lotes, que se venden desde los 22 dólares.
En La Angostura es común la presencia de inversores, especialmente de Brasil,
Estados Unidos y España. Norberto Lépore, titular de la empresa homónima, que
comercializa varios de los emprendimientos que se anuncian, comenta: "El
público que compra generalmente es el inversor que proyecta un cambio de vida
y muchos desarrolladores turísticos que encontraron una oportunidad de
negocios. En esta temporada invernal ya hay reservas por más del 45 por ciento
de las plazas".
Precios atados al dólar
Admite que los precios en Villa La Angostura se incrementaron, pero como
siguieron atados al dólar tras la devaluación, el aumento no fue tan notorio.
Según Ramiro Fernández, gerente de la sucursal de la firma en la Villa, "los
precios aún son bajos si los comparamos con otras plazas de similar nivel en
el mundo. Este año se incrementó la inversión extranjera, pero con una
relación que no supera el 12 por ciento respecto del comprador argentino".
Diego Detry, director de Angostura Propiedades, define el perfil de
interesados: "Es un público muy exigente y familiar, que requiere un entorno
de tranquilidad absoluta como el de la Villa. Y que valora la cercanía de
Cerro Bayo, centro de esquí top, con amplias pistas para disfrutar de la nieve
y sus paisajes".
María Dolores Ojeda, del departamento de ventas de Tizado Patagonia, agrega:
"Villa La Angostura está arquitectónicamente diez puntos, porque guarda un
estilo y una armonía general de excelente buen gusto, lo que atrae a nuevos
residentes e inversores".
Franco Ferrari, de la firma inmobiliaria homónima, concluye: "Este lugar es la
niña bonita de la Cordillera, como también El Calafate y Puerto Madryn; es
decir, tres centros donde el mercado inmobiliario, ayudado por un entorno
inigualable, crece con buenas perspectivas".
Por Javier Reyes
De la Redacción de LA NACION
Cotizaciones
Casas: 650 dólares por m2
Sobre la costa del lago: entre 800 y 1200 dólares por m2
Lotes sobre la costa del lago: de 120 a 150 dólares el m2
Lotes céntricos: entre 50 y 60 dólares por m2
Lotes con vista al lago, el bosque o la Cordillera: entre 50 y 70
dólares por m2
Alquileres permanentes: una casa de tres dormitorios, con una
superficie de 110 a 115 m2, en la zona céntrica, oscila entre los 1000 y los
1300 pesos
Alquileres temporarios: desde 300 a 1000 pesos diarios
La
Angostura vive la Fiesta de los Jardines 2006
La novena edición se pone en marcha desde hoy.
Habrá variados números artísticos y elección de reina.
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- Desde hoy y hasta el
domingo La Angostura se viste de gala para celebrar la 9º edición de la Fiesta
Provincial de Los Jardines. Este año habrá espectáculos para todos los gustos,
feria artesanal, desfile de carrozas, muestra de arte, talleres y charlas.
Como novedad, se incorporó una pantalla gigante
donde se transmitirá en vivo todo lo que suceda en el escenario, y al desfile de
carrozas típico se suma la "Guardia de los Jardines", un grupo de 25 bastoneras
que abrirán la marcha acompañando la carroza oficial.
La fiesta se inaugura hoy a las 18.30 en la Plaza
de los Pioneros, con el tradicional corte de cintas a cargo del intendente Hugo
Panessi y representantes de la Asociación de Hoteles, juntas vecinales, Cámara
de Comercio y otras instituciones intermedias de la localidad.
Esta noche a partir de las 19, subirán al escenario
Cirko TV, Jimix (banda de rock), espectáculo de baile de la escuela de danzas
local de Adriana Martínez, ADN (banda de rock local), Ballet de Cámara de la
profesora Mabel Ríos, Jazmín de Luna, Tango Show (Jorge Marinao y Silvia Pino),
César Bongiovani y Sentimiento Chamamecero.
Asimismo, en la plaza serán emplazados una gran
cantidad de stands con venta de productos regionales y artesanías. Y como todos
los años, el patio de comidas ofrecerá una variada gama de platos típicos
regionales y los menúes tradicionales de toda fiesta popular.
Mañana viernes, actuarán Cirko TV, el Ballet de
Cámara de Mabel Ríos, A220 (banda de rock local), el Instituto de Danzas de
Adriana Martínez, Andrés Sandoval y Miguel Pereyra (flauta y guitarra), Grupo de
Danzas Amancay, Nada te importó (rock local), Alejo, Aike Pulli (Elizabeth Del
Río y Marcelo Tierno), Marité Berbel y Sentimiento Chamamecero.
El sábado 11 a las 18 en Plaza de los Pioneros y
Av. Arrayanes se realizará el desfile de carrozas. A las 19.30 se hará la
entrega de premios en el escenario (carrozas y elección de la reina). Luego, la
jornada continuará con espectáculos de baile de la profesora Mabel Ríos y el
Instituto de Adriana Martínez, Vivencias y Fantasías del Grupo Galera Cirken,
Deyaboo (banda de rock local), Verde (banda de reggae), la presentación del
grupo porteño Los Tipitos y Sentimiento Chamamecero.
Mientras tanto, a las 21 en el Centro de
Convenciones Arrayanes, Santiago Zabala y Silvio Aballay ofrecerán un concierto
de piano.
Cerrando la fiesta, el domingo 12 a partir de las
18 se realizará la entrega de premios a los mejores jardines de Angostura y al
mejor stand.
Después, se presentará el grupo de danzas del C.C.I.
de la profesora Araceli Vera, la Agrupación El Gaucho, Pablo Bongiovani (Jazz),
Kasalamandra al Cubo, La Mezcla, Alambique y Amboé.
Charlas gratuitas, talleres y muestras
Paralelamente a la fiesta tradicional se realizarán
dos talleres especiales, dos charlas y se inaugurará una muestra colectiva.
Mañana viernes, de 9 a 17, en la casa de la Cultura
se dictará un taller de "elaboración y preparados de productos herbarios con
aplicación en medicina y cosmetología". El costo es de 50 pesos por persona y
los materiales están incluidos.
El sábado 11 a las 9 se realizará un taller de
"reconocimiento de plantas para la salud". Consiste en un circuito que parte
desde la garita que se encuentra junto al arroyo las Piedritas. Dura dos horas y
tiene un costo de 20 pesos por persona.
Ambos talleres estarán a cargo de la doctora Sara
Itkin y la señora Patricia Igon. Los interesados pueden inscribirse en la Casa
de la Cultura de 8 a 14.
En tanto, el domingo 12 a las 10.30 en el Centro de
Convenciones se realizará una charla gratuita sobre "Gramíneas ornamentales
nativas y exóticas y su aplicación en paisajismo", a cargo de la botánica Zulma
E. Rúgolo de Agrasar, investigadora del Instituto de Botánica Darwinion - (Conicet).
También, en dicha ocasión se presentará el libro "Gramíneas ornamentales".
Mañana viernes, a las 10.30 en el Centro de
Convenciones, habrá una charla gratuita sobre "El Parque Nacional Nahuel Huapi y
sus ambientes", dictada por la profesora en Ciencias Naturales Beatriz Dávila,
quien se desempeña en el área de Actividades de Educación Ambiental en la
intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi .
Finalmente, de 10 a 21 en la Casa de la Cultura se
podrá visitar una muestra de arte colectiva que incluye obras de Caldentey,
Laura Rosa Martínez, Luis María Espinosa, Armonía Stessens, Emilio Molla,
Bárbara Paz, Silvia Samaniego, Claudia Anselmo, Jorge Oliwa, Osvaldo Fernández,
y el Fotoclub Angostura. (AVLA)
Villa La Angostura con
más turistas que nunca
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- El verano en La
Angostura sigue siendo un éxito total. Según estadísticas de la Oficina de
Informes de la Secretaría de Turismo local, del primero al 28 de enero
ingresaron 19.110 turistas, de los cuales 14.776 se alojaron en la villa y 4.334
eran excursionistas que vinieron a pasar el día. La ocupación hotelera de enero
osciló entre el 90 y 99%, una porcentaje similar al año anterior, aunque este
verano se sumaron más de 300 plazas a la oferta, por lo cual, se deduce que
aumentó la cantidad de personas que eligieron este destino para pasar sus
vacaciones.
La afluencia de turistas fue creciendo
paulatinamente hasta registrar, en la tercera semana del mes (del 14 al 21)
5.062 personas, de las cuales 4.049 estaban alojados en la villa y 1.013 sólo de
paso. En la última semana, en cambio, descendió la demanda: se alojaron 3.936
personas y hubo 934 excursionistas. En tanto, la ocupación se mantuvo en el 93%,
aunque a medida que transcurría la semana fue disminuyendo hasta llegar al 80%
el día 28. Asimismo, los hoteles y residenciales ostentaron un 100% de
ocupación, mientras que las cabañas, apart-hotel y albergues oscilaron entre 95
y 98%. El promedio de estadía fue de 6 días.
Estos números vienen a confirmar lo que se observa
en la calle: la villa desborda de gente. Por otro lado, en la última semana el
centro de informes atendió 2.854 grupos de viajeros, de los cuales 2.168 se
alojaban en la villa y 686 eran turistas de paso. Del total de alojados, 639
eran de Capital y Gran Buenos Aires, 1194 del resto del país, 203 de Chile, y
132 de otros países.
Cabe recordar, que la mayoría de los turistas
provienen de Capital, Gran Buenos Aires y provincia de Buenos Aires (60%),
seguidos por Neuquén (9%), Santa Fe (5%), Córdoba (3%), Río Negro (2%), Chubut y
La Pampa (1,53% respectivamente), y el resto del país (5%). El turismo nacional
representa el 88,5% de la demanda turística, y el 11, 5%, el turismo
internacional. Finalmente, el gasto promedio por día por persona es de $ 126,31.
Fuente: Diario de Rio Negro 01 de Febrero de 2006
La
Angostura, el refugio de los porteños
2006-01-18 Diario de Rio Negro
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA) La mayor
cantidad de turistas que visitan esta villa provienen de Capital Federal, Gran
Buenos Aires y provincia de Buenos Aires. Según la encuesta que está realizando
Neuquentur junto a la Secretaria de Turismo local, el 61% de los turistas son de
esa región. El 43% proviene de Capital y Gran Buenos Aires y el 18% de la
provincia. En el tercero y cuarto lugar, figuran las provincias de Neuquén (9%)
y Santa Fe (5%). Lejos, se encuentran Río Negro (2%), Córdoba (3%), Chubut y La
Pampa (1,53% respectivamente) y el resto del país (5%). En total, el turismo
nacional representa el 88, 5% de la demanda turística.
En tanto, el turismo internacional
llega al 11,5%. De Italia proviene el 2,5% de los extranjeros que visitan la
localidad, seguidos por Chile y Uruguay (2%), España (1,19%), Brasil (0,68%) y
EE.UU. (0,51%). Del resto de América del Norte, el 1,69%, y de Europa, casi el
1%.
Según el Secretario de Turismo de la
Nación, Enrique Meyer, el ingreso de turistas internacionales creció un 17% en
Ezeiza y un 12% en todos los puntos de entrada al país. Los destinos más
requeridos por los turistas extranjeros son Buenos Aires, Iguazú y la Patagonia.
En total, el último año habrían arribado 22 millones de turistas. Asimismo,
apuntaba que para este verano estiman que el sector turístico generará 14 mil
millones de pesos, 3 mil millones más que en 2005.
En general, la mayoría de los grupos
de viaje son familias. El 45% de los turistas viaja con integrantes de su
círculo familiar, el 39% con su pareja (sin hijos), el 14% con amigos y el 2%
viaja solo. Estos datos reflejan el perfil "doméstico" con el cual La Angostura
viene posicionándose desde hace varios años. Por eso, por ejemplo, la mayor
demanda de alojamiento la reciben los establecimientos tipo apart-hotel y
cabañas, la opción más cómoda para las familias. Las hosterías y hoteles captan
más parejas y solos.
Por otro lado, el 60% de los turistas
practica el turismo "itinerante" (que visita varias localidades de la zona) y el
40% turismo de "estadía" (que pasa sus vacaciones sólo en la localidad).
Buen tiempo, muchos
turistas y playas repletas en La Angostura
Diario de Rio Negro 2006-01-27
La villa vive un gran verano. La
ocupación tuvo picos de 99,5%
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).- En los
últimos días el buen tiempo parece haberse instalado de manera definitiva en
Villa La Angostura. El dato queda evidenciado en los cientos de turistas que
pasan el día en las distintas playas de la zona. También se refleja en la
ocupación hotelera, que llegó a registrar picos de 99,5%. La cifra representa un
récord histórico, puesto que, si bien el año pasado llegó al 99,8%, este año se
sumaron 300 plazas más a la oferta.
Sin duda, los dos balnearios
preferidos por los turistas son los del Lago Correntoso y el Lago Espejo. Ambos
cuentan con una infraestructura de servicios que incluye parrillas, baños,
proveeduría, confitería, estacionamiento y guardavidas.
Pero la característica más destacada,
y que en realidad es la de más peso, es que las aguas son las más cálidas de la
zona. Por ser espejos de agua más bien pequeños se calientan más rápido, por lo
tanto, zambullirse no se transforma en un acto heroico. Se puede nadar y
disfrutar del agua cristalina sin sufrir el frío.
En el caso del Correntoso, además,
hay actividades organizadas por el municipio como el "Verano rock 2006", en el
cual bandas locales despuntan el vicio cayendo la tarde. También, se pueden
alquilar canoas ($ 10 la media hora), kayaks ($ 7,5) y la pintoresca bicicleta a
pedal ($ 10), desde las 7.30 de la mañana hasta las 21.
Es el único balneario de la zona
donde se puede contratar el servicio. Según el prestador, esta temporada
registra un récord en la afluencia de turistas, por lo tanto, hay demoras de
hasta dos horas para alquilar cualquiera de las embarcaciones.
En el lago Espejo, además de pasar el
día se puede acampar. Esta temporada, el camping agreste está a cargo de la
Fundación Traulén, una organización local sin fines de lucro de ayuda a
discapacitados.
Las instalaciones cuentan con
sanitarios, duchas, proveeduría y parrillas. La tarifa diaria de acampe es de $
3 para residentes, $ 4 para turistas y $ 5 por carpa. El estacionamiento diario
tiene un valor de $ 2 y el uso diurno de las instalaciones, a modo de
"contribución sugerida", es de $ 1. Igualmente, el acceso a la playa es libre y
gratuito.
Asimismo, para los que desean
sentarse a picar o tomar algo hay un bar con vista panorámica al lago dentro del
predio de la Hostería Lago Espejo.
En tanto, en el Nahuel Huapi, la
"oferta" de playas es variada. Aunque el agua no es muy cálida, en los días de
mucho calor es posible una zambullida. No obstante, hay lugares donde gracias a
la topografía de la costa y demás, el agua es más cálida. Por ejemplo, en la
playa del camping La Estacada, a 15 km de La Angostura en dirección a Bariloche.
Proyectan un club de
golf
en Villa La Angostura
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).-
Un mega proyecto de un club de golf en Villa La Angostura fue presentado en el
Complade (Consejo Municipal de Planificación y Desarrollo).
El proyecto, expuesto
por un empresario de Buenos Aires y un propietario de la localidad, propone la
construcción de 18 hoyos y un club de campo, tipo country. La obra tendrá una
inversión unos ocho millones de dólares.
La idea original,
presentada meses atrás al Concejo Deliberante, pretendía la mudanza del actual
Parque Industrial a otros lotes cedidos por el propietario, para realizar la
obra. Ante la imposibilidad legal de hacer tal cambio, la nueva propuesta
incluye el Parque Industrial (la cancha se desarrollaría al costado del Parque),
pero también requiere la afectación de una franja importante de bosque.
Según el director del
proyecto, Abelardo Hosch, el "negocio" es redituable para la ciudad si se
desarrolla la obra completa, es decir los 18 hoyos y el club de campo.
El proyecto abarcará
145 hectáreas: 65 destinadas a la cancha de golf, 70 para el country (un total
de 220 lotes de diversos tamaños) y 10 de espacio común. Asimismo, de la cancha,
sólo será transitable el 30%, el resto, funcionará como reserva natural,
incluyendo una franja de bosque.
Las 145 hectáreas
pertenecen al lote pastoril número 11 de 400 hectáreas, propiedad de Mario
Pacotto, y están ubicadas en las inmediaciones del Bulevar Pascotto, al costado
del Arroyo Las Piedritas, en el centro del pueblo. Actualmente, para dichas
tierras está aprobada la subdivisión de lotes de 1.000 m2.
La temporada invernal
promete ser histórica en
Villa La Angostura
VILLA
LA ANGOSTURA (AVLA)- Gracias a las copiosas nevadas y la fuerte promoción que ha
tenido este destino, la temporada invernal promete ser histórica.
Se
espera superar el 67% de ocupación registrado el invierno pasado, que a pesar de
haber sufrido la escasez de nieve, marcó un récord.
Según
informó la presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La
Angostura (AHyRVLA), Marita Miles, hasta el momento el porcentaje de reservas
para esta temporada es de un 30% en el caso de cabañas y aparts-hotel, y 20%
para hosterías y hoteles.
Cabe
destacar, que en La Angostura –a diferencia de Bariloche, por ejemplo-cerca de
un 85% de los establecimientos son cabañas, bungalows o aparts, y el resto, son
hoteles, hostels y hosterías.
Asimismo, el incremento de la oferta informal (establecimientos hoteleros que no
están habilitados por Turismo) ha repercutido de manera considerable en la
ocupación de cabañas y hoteles; por lo tanto, la ocupación real de Angostura
sólo se sabrá cuando todos los establecimientos sean relevados. Según Miles, la
oferta informal en Villa La Angostura llegaría al 50%.
Además
del clásico esquí o snowboard en el Cerro Bayo, La Angostura ofrece un abanico
interesante con alternativas para todos los gustos. Desde la "Ruta de Artesanos
y Productores" (un circuito en el que además de comprar productos se puede
conocer cómo han sido fabricados) hasta canopy en un bosque de coihues
milenario, descenso del Bayo en mountain bike, trekking con raquetas de nieve en
el cerro, paseos lacustres y cabalgatas, entre otros.
En
cuanto a las actividades, del 21 al 26 de junio se realizará la tercera edición
del desfile "Villa La Angostura Moda Show 2005" en el Centro de Convenciones, en
el cual participarán decenas de modelos famosas.
Por
otro lado, en el cerro Bayo, se repetirá el encuentro de "Chef's de Altura" y el
"Esquí Cross 2005".
Fuente: Diario de Rio Negro 14-06-2005
Un fin de semana para
disfrutar
en el Bayo
Cientos de residentes y
turistas surfearon y esquiaron en las pistas del cerro.
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA)-
Un cerro Bayo pleno de nieve lista para estrenar, entusiasmó a turistas y
residentes, quienes a pesar de las inclemencias del tiempo (desde el sábado una
tormenta de nieve cubrió el cerro) se dispusieron a disfrutar de las bondades
que ofrece la montaña en invierno.
El sábado abrieron
todas las pistas menos las más altas, que debieron ser clausuradas a causa de la
intensidad de la tormenta de viento y nieve que soplaba por esas alturas. Desde
la tarde la tormenta fue creciendo y para el domingo a la mañana en la base ya
se había acumulado un metro. Las nevadas de la apertura auguran que esta
temporada lejos estará de la anterior, signada por la escasez de nieve.
El sábado, con más
nieve de lo previsto, abrió el cerro. A pesar de que las condiciones climáticas
no fueron óptimas, casi ochocientas personas subieron al Bayo.
Hubo muchos
residentes, también esquiadores de Bariloche (todavía el cerro Catedral no
abrió), brasileros y algunos centroamericanos.
Desde 1500 hasta la
base, todas las pistas y medios de elevación estuvieron habilitados. Sólo las
pistas más altas –y más desprotegidas- fueron cerradas como consecuencia de los
fuertes vientos. Por la tarde, finalizando la jornada de esquí, la visibilidad
era casi nula.
Ayer, la cantidad de
nieve caída superó los pronósticos de la misma gente del cerro. Al mediodía, en
la base se registraba 60 cm de nieve compactada, y a 1500, 2 metros. Aunque con
breves lapsos de sol, la nevada siguió durante toda la jornada, por lo que sólo
habilitaron la pista principal desde 1200 a la base y la telesilla "El Chaltén".
Eso no impidió que
cerca de 500 personas disfrutaran del placer de surfear y esquiar sobre nieve en
polvo recién apisonada.
Al cierre de esta
edición, el personal del Bayo estaba trabajando para que hoy se pudieran
habilitar todas las pistas.
Fuente: Diario de Rio
Negro 13 de junio de 2005
La región
muestra su oferta
en la
Expo Esquí
Funcionarios y operadores de Río Negro y
Neuquén destacaron el impacto positivo de la muestra para atraer visitantes.
BUENOS AIRES/NEUQUEN
(ABA/AN).- En la tarde de ayer, quedó inaugurada la decimotercera edición de
Expo Esquí, en el Centro de Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires (Figueroa
Alcorta y Pueyrredón, frente a la Facultad de Derecho), lugar donde se
desarrollará hasta el 22 del presente.
Participaron del
evento más de 170 empresas, entre operadores turísticos, agentes de viajes,
hoteles, compañías de transporte, así como empresas de gastronomía e
indumentaria.
También asistieron
representantes centros de esquí internacionales y nacionales, como Catedral Alta
Patagonia, Caviahue, La Hoya, Valle de Las Leñas, Penitentes, Cerro Bayo,
Chapelco y Cerro Castor, agrupados en la Cámara Argentina de Centros de Ski, que
auspicia esta exposición.
En el acto, el
vicepresidente de Neuquen- Tur, Andrés Holzmann, expresó que el organismo está
tomando una fuerte actitud de protagonismo en mercados como Brasil, Colombia,
Chile, Uruguay, España y México, a lo que contribuye la presencia en Expo Esquí,
donde tendrán un stand especial en el segundo piso. "Desde Neuquén esperamos
reproducir el éxito del verano y estando en la exposición descontamos que va a
ocurrir", agregó Holzmann.
Por la provincia,
estuvo el subsecretario de Turismo, Rodolfo Domina. En tanto, Chapelco anunció
el adelanto del lanzamiento de la temporada para el 11 de junio ante la cantidad
de nieve.
Se anunció que a lo
largo de las diversas jornadas, Neuquén y Río Negro presentarán sus propuestas
turísticas dirigidas a los amantes del esquí, el snowboard, la montaña y el
turismo invernal.
"La idea de
participar en estas exposiciones nacionales es tratar de captar mayor cantidad
de clientes. El nivel de expectativas para este año es muy bueno teniendo en
cuenta que las consultas en los hoteles ha sido muy positiva y que la nieve haya
llegado antes nos da mayor seguridad para ofrecer nuestra oferta turística",
comentó Domina a los periodistas en el aeropuerto internacional de Neuquén.
Resaltó la
posibilidad de mostrar cosas nuevas en el paquete turístico. "Batea Mahuida
tendrá su medio de elevación nuevo y en Caviahue está a punto de terminarse el
cuádruple, con todo esto podremos tentar al cliente a que invierta sus
vacaciones en la provincia", destacó Domina.
Para hoy a las 18.30
está prevista la presencia el gobernador de Río Negro, Miguel Saiz.
El mandatario
provincial llegará a la expo después de la entrevista que mantendrá, junto con
productores frutícolas de la región, con el ministro de Economía, Roberto
Lavagna.
Fuente: Diario de Rio
Negro 20 de mayo de 2005
Ambicioso proyecto para
el Bayo
Se piensa instalar un
carril desde el pueblo hasta la base del cerro
VILLA LA ANGOSTURA (AVLA).-
Un cable carril para transportar a los esquiadores, directamente desde el pueblo
hasta la base de los medios de elevación, es quizá el aspecto más impactante de
la iniciativa privada para desarrollar otro sector del cerro Bayo. Son las
denominadas "pistas provinciales" que desde hace años figuran en la agenda del
gobierno neuquino para ampliar la oferta de esquí que por ahora concentra Cerro
Bayo SA.
El ministro de
Producción y Turismo, Marcelo Fernández Dotzel, se encargó de explicar en trazos
gruesos la propuesta, anticipada a fines de 2004 y cristalizada a mediados de
marzo por un grupo inversor cuya identidad no fue proporcionada. Tampoco habló
de montos a invertir.
"Nos ha sorprendido
por la calidad", dijo Dotzel, quien añadió que es muy ambiciosa y que por ahora
se halla en etapa de revisión técnica. Si es que el gobierno la acepta -expresó-
vendrá luego la declaración de interés provincial y el correspondiente llamado a
licitación.
Un importante
desarrollo hotelero debe preverse en el lugar de partida del cable carril, en
zona urbana, ya que la idea es que el esquiador se suba directamente a ese
medio, baje en el cerro, esquíe y regrese a la localidad. Ello evitaría la
logística de los traslados, playas de estacionamiento, riesgos de tránsito en el
hielo, etc. entre otras cosas. En países europeos existe este tipo de
infraestructura para el deporte blanco.
El ministro dijo que
una vez concluido el análisis, éste será presentado al gobernador y si se
aprueba, a renglón seguido informada el conjunto de la comunidad angosturense.
Dotzel estuvo el
miércoles aquí en la primera reunión de una comisión recientemente creada para
el desarrollo tu
rístico y productivo
de la Angostura. Estaba la totalidad del Enviatur, el bloque del Movimiento
Popular Neuquino, el presidente del CD, Edgardo Krembs (PJI), el secretario
local de Turismo, Alejo Simonelli, el director de Medio Ambiente, Daniel Meier,
y el asesor Germán Bakker. Si bien numerosos puntos conformaron la agenda de
conversaciones, los vinculados a grandes inversiones se llevaron el mayor
tiempo. Porque también comentó el titular de Turismo provincial acerca de otra
iniciativa privada, que propone la instalación de una cancha de golf de
importantes dimensiones, en el lote de Pascoto. La realización de este proyecto,
dijo Dotzel, implicaría la conveniencia de trasladar el Parque Industrial (de 12
ha y prácticamente deshabitado aún) a otro sitio no determinado. Se especuló en
este sentido con un predio de 4,5 ha perteneciente a Corfone, en la zona alta de
chacras, en Puerto Manzano.
Fuente: Diario de Rio Negro
17 de Abril de 2005
INFORMACION UTIL
Prefijo Teléfonico (02944)
HOTEL * *
ANGOSTURA
Bv. Nahuel Huapi 1911
Telefax 494224/233/880
info@hotelangostura.com
www.hotelangostura.com
HOTEL S/C
CORRENTOSO
Río Correntoso
156-19727/28/29-(011)48030030
info@correntoso.com
www.correntoso.com
MOTEL * *
SASHA
Ruta 231 Km 1,5
155 - 52222 -(011)-4699-1328 - 20944-495778
complejomotelsasha@netpatagon.com
www.sasha.en-red.com.ar
HOSTERIA * * * *
DOS BAHIAS
Calle 9 Nº 619 Puerto Manzano
Telefax 494904-494544
hosteriadosbahias@ciudad.com.ar
www.hosteriadosbahias.com.ar
EL FARO
Av 7 Lagos 2345
Tel: 02944-495485
info@hosteriaelfaro.com.ar
www.hosteriaelfaro.com.ar
LA ESCONDIDA DE LA PATAGONIA
A. Arrayanes 7014 Puerto Manzano
Tel 475313
info@hosterialaescondida.com.ar
www.hosterialaescondida.com.ar
PATAGONIA PARAISO
Los Pinos 367 Puerto Manzano
PUERTO SUR
Los Pinos 221 Puerto Manzano
Tel. 495689-495624
reservas@hosteriapuertosur.com.ar
www.hosteriapuertosur.com.ar
HOSTERIA * * *
AMIGOS DEL BOSQUE
Av. Arrayanes 7009
02944-4944977
amigosdelbosque@netpatagon.com
CASA DEL LAGO
Paimún 2010
155-50673
info@hosteriacasadellago.com.ar
www.hosteriacasadellago.com.ar
CASA GRANDE MOUNTAIN PLACE
Boulevard Quetrihué 338
Tel: 494888
info@mountainplace.com.ar
www.mountainplace.com.ar
CUYEN CO
Meliquina 2050 Lago Correntoso
Telefax 494377
cuyenco@ciudad.com.ar
www.interpatagonia.com/cuyenco
LA POSADA
Ruta Nacional 231 Km 65
Tel:494450fax: 494368
laposada@bariloche.com.ar
www.hosterialaposada.com
LAGO ESPEJO
Paraje Lago Espejo
Telefax 494583
lago_espejo_resort@topmail.com.ar
www.laangostura.com/lagoespejo
LAS ACACIAS
Los Robles 251 Pto. Manzano
Tel. 02944 475273 / 475403
info@hosterialasacacias.com
www.hosterialasacacias.com
LAS BALSAS
Bahía Las Balsas calle 38 N° 2290
Telefax 494308
balsas@satlink.com
www.lasbalsas.com
LAS GARZAS
Los Fresnos 57 - Pto. Manzano
Te. 02944-495294 Fax: 495295
lasgarzas@7lagos.com
LAS NIEVES
Av. 7 Lagos 980
Telefax 494573
hosteria@lasnieves.com
www.lasnieves.com
LEKUN LEKUN
Los Radales 65 -Pto Manzano
Tel. 495575
hosteria@lekunlekun.com.ar
www.lekunlekun.com.ar
LOS DUENDES
Calle 5 Nº 365 - Puerto Manzano
Telefax: (02944) 475329
hosterialosduendes@gmail.com
www.hosterialosduendes.com
LOS PIONEROS
Los Pioneros 140 Puerto Manzano
Tel:495666
info@hlospioneros.com.ar
www.alospioneros.com.ar
MAITEN ESCONDIDO
Orión 275
NARANJO EN FLOR
Chucao 62
Tel: 02944 494863
naranjoenflor@netpatagon.com
PORTAL DE PIEDRA
Raulí 20
tel/fax: 02944 494278
lago_espejo_resort@topmail.com.ar
www.laangostura.com/lagoespejo
POSTA DE LOS COLONOS
Los Notros 19
494386/390
postadeloscolonos@ciudad.com.ar
www.interpatagonia.com
PUERTAS DEL SOL
Av. 7 Lagos 3274
Tel:155560031
RUCA MA
Calle 67 N°97 Villa Correntoso
Tel:15555100
rucama@villalangostura.net.ar
TRAUNCO
Las Frambuesas 52
Tel: 495518
reservas@traunco.com.ar
www.traunco.com.ar
HOSTERIA * *
CAZA MAYOR
Avda. Siete Lagos 2386
telefax 494925
consultas@hosteriacazamayor.com.ar
www.hosteriacazamayor.com.ar
COHUEL
Los Pioneros Nº 272
Puerto Manzano
ENCANTO DEL RIO
Av, Arrayanes 5061
Tel. 02944-15565652
info@encantodelrio.com.ar
www.encantodelrio.com.ar
EPULEN
Lolog 2041 Bº Epulafquen
(02944) 495856
epulen@ciudad.com.ar
www.7lagos.com/epulen
LAS PIEDRITAS
Huemul y Ruta 231(Av. Arrayanes)
Telefax: 494222
hsoterialaspiedritas@latinmail.com
PICHI RINCON
Rio Codihue 86
Telefax 494186-
pichirincon@netpatagon.com
www.pichirincon.com.ar
RIBERA DEL BONITO
Puerto Manzano
Azalea 33
(02944) 475457
VERENA'S HAUS
Los Taiques 268 Bº El Once
Telefax 494467
hosteria@verenashaus.com.ar
www.verenashaus.com.ar
HOSTERIA *
DEL FRANCES
Lolog 2057
Tel: 15564063
llodelfrances@hotmail.com
LAS CUMBRES
Confluencia 944
Telefax: 494945-0114501100793
info@hosterialascumbres.com
www.hosterialascumbres.com.ar
LOS SIETE RADALES
Los Castaños 138 Puerto Manzano
Tel: 495428 02944-15619777
lossieteradales_hosteria@hotmail.com
HOSTERIA S/C
LA CAMILA
Av, 7 Lagos 5418 Ruta 231 Km 67,5
02944 15552074
hosteria_lacamila@hotmail.com
fabricio_ribichini@hotmail.com
CABAÑAS * * *
AKERMANN
Río Litrán 1491
494825/ 011-46978248
akermann@ciudad.com.ar
www.akermann.com.ar
ARIES
Los Coihues 141 L del Correntoso
tel/fax: 02944-494648
aries@netpatagon.com
www.cabaires.com.ar
CAMELOT
Camino del Còndor 1055
Tel. (02944) 15560178-(011) 46680337
info@patagoniacamelot.com.ar
COLINA DEL MANZANO
Los Nogales 185
Tel: 03722-430957
info@colinadelmanzano.com.ar
www.colinadelmanzano.com.ar
EL REMANSO
Los Pinos 347 Puerto Manzano
Tel: 02944-494989 fax:494365
consultas@complejoelremanso.com
www.complejoelremanso.com
HUITAN CO
Villa Correntoso Calle 67 N° 40
15613146
info@huitanco.com.ar
www.huitanco.com.ar
I.M.P.S.
Boulevard Quetrihue 378
Tel: 15567606
complejoimpsvla@speedy.com.ar
LA ESTANCIA
Ruta 231Av. Arrayanes 3020
Telefax: 495278
info@laestanciapatagonia.com.ar
www.laestanciapatagonia.com.ar
LA PAMPITA
Cacique Antreau 2076
15562223
lapampitaneuquen@hotmail.com
LA VILLA DE EL MONTAÑES
Ruta Nac. 231 Av. 7 Lagos 1500 Tel: 494086
telefax 494402
info@lavilladelmotanes.com
www.lavilladelmontañes.com
LAS 3 MARIAS
Calle 8 Nº 218 P. Manzano Km 7
02944-15605448/ 0299-4784096
lastresmarias@arnet.com.ar
www.cabanaslastresmarias.com.ar
PORTAL DEL MANZANO
Avda. Arrayanes 6910 Ruta 231 Km 55,5
telefax 495144
consultas@portaldelmanzano.com.ar
www.portaldelmanzano.com.ar
PUENTE VIEJO
Zorzal 85
Tel. 475292
puenteviejo@netpatagon.com
www.laangostura.com/puenteviejo
www.interpatagonia.com/puenteviejo
PUERTO ARAUCO
Av. 7 Lagos km. 6,5
telefax 495256
info@puertoarauco.com
www.puertoarauco.com
PUNTA MANZANO
Puerto Manzano Los Nogales 130
Tel. 494867
info@puntamanzano.com.ar
www.puntamanzano.com.ar
QUETRIHUE
Río Colorado 78
telefax 495061
info@quetrihue.com.ar
www.quetrihue.com.ar
RINCON DEL LAGO
Los Nogales 272
Tel. 495087/ 495356
info@rincondellago.com
www.rincondellago.com
TRES CERROS
Del Pehuen 35 Barrio El Cruce
Tel: 495327
info@3cerros.com.ar
www.3cerros.com.ar
VILLA DEL BOSQUE
B° Los Corralitos, calle 29 N° 430
telefax 494664
villadelbosque@netpatagon.com
CABAÑAS * * * / HOSTERIA S/C / DORMIS * * *
MARINAS ALTO MANZANO
Ruta 231 km. 7 Pto. Manzano
telefax 494094-494874
marinas@laangostura.com
www.marinasaltomanzano.com.ar
CABAÑAS * *
ANGOSTURA
Boulevard Nahuel Huapi 1911
Tel: 494224 494880
info@hotelangostura.com.ar
www.hotelangostura.com
ANGOSTURA VILLAGE
Colibri 54 Pto Manzano
telefax 475421
consultas@angosturavillage.com
www.angosturavillage.com
DEL ANGEL
Capilla de la Asuncion 76
494040
cabanasdelangel@ciudad.com.ar
www.interpatagonia.com/delangel
LAS ARDILLAS
Los Castaños 176
02944 - 494808
mutard@uyr.com.ar
LAS TORRES DEL BAYO
Calle Osa Mayor 670 Bº Las Balsas
(02944) 494667 - 495786
lastorresdelbayo@sinectis.com.ar
www.lastorresdelbayo.com
LE POMMIER
Los Pinos 155
telefax 495469
lepommier@vla.com.ar
www.cabanasdealicia.com.ar
LIHUEN
Ex Ruta Nac. 231 Correntoso Km 66,5
494801/ 494564/ 15554280
info@lihuen.com
www.lihuen.com
LOS ALAMOS DE MELITUE
Los Alamos 36 Pto. Manzano
Tel: 495351
LOS CONDORES
Los Condores 251 Pto Mazno.
Tel 475465
cabanaloscondores@ciudad.com.ar
LOS LAGOS
Parque Correntoso Av. 7 Lagos
15568315
loslagos@ciudad.com.ar
LOS ÑIRES
Avda. Arrayanes 675
494021/ 15562992
losñires@netpatagon.com
www.netpatagon.com/usuarios/losnires
NUEVA ALDEA
Bv. Quetrihue y Rio Codihue
156-05448
www.7lagos.com/pichirincon
PAISAJE BANDURRIAS
Calle 88 n 5537 L.Bandurrias
156-04247
paisaje_bandurrias@hotmail.com
PATIBE
Antilhue 334 Barrio Antilhue
495277 / 495830
patibevla@ciudad.com.ar
www.interpatagonia.com/patibe
RAIMAPU
Las Frutillas 238
Tel: 494652-0299-4330605
raimapu@neunet.com.ar
www.neunet.com.ar/usuarios.raimapu
SOL DEL HUAPI
Río Colorado 110
Tel 495238
soldelhuapi@ciudad.com.ar
www.soldelhuapi.com.ar
TWIN
Martìn Pescador 48 Pto Manzano
Tel. 02944-15565652
info@encantodelrio.com.ar
www.encantodelrio.com.ar
VISTA ANDINA
Ruta 231 Km 6 'Avda. Arrayanes
494570
josevilla@netpatagon.com
www.vistaandina.alojar.com.ar
CABAÑAS * * / DORMIS * *
LA RUMA ANDINA
Boulevard Quetrihue 1697
495188-495304
info@rumaandina.com.ar
www.rumaandina.com.ar
CABAÑAS *
DEL ARBOL
Del Cipres 45
Tel: 02944 - 495045
cabañasdelarbol@netpatagon.com
DEL MANZANO
Pt. Manzano Los Nogales 548
TelFax 494605
gloriaybill@netpatagon.com
www.delmanzano.com.ar
DENISE
Belvedere 385
fax 494857
vanni@netpatagon.com
www.cdenise.com.ar
DON BERNARDO
Las Frambuesas 237
Telefax: 494685
LU MAU Patagonia Argentina
Los Pioneros 51 P. Manzano
494804
comment_lumau@yahoo.com.ar
MAITE
Millaqueo 50
495018
maitediem@ciudad.com.ar
www.mercotour.com
NUNA
Calle 67 n° 96 V. Correntoso
Tel. 156-34042
PEÑI KUYEN
Orion 270
Tel. (02944) 494316 / 15552889
peñikuyen@speedy.com
www.complejopeñikuyen.com.ar
CABAÑAS * / DORMIS *
NGUILLATUN
Lumilla 150, Barrio Lomas del Correntoso
(02944) 494521
nguillatun@speedy.com.ar
www.nguillatun.com
CABAÑAS S/C
ALDEA DE LOS ANDES
Los Pinos 140
Tel: 15558294
aldeadelosandes@yahoo.com.ar
GUARDIANES DEL BAYO
Ruta 231 Km 51
495324
guardianesdelbayo@hotmail.com
APART-HOTEL * * *
AÑA HUE
Los Nogales 649
Tel:494821
info@anahue.com.ar
anahue2003@yahoo.com
CASA DEL BOSQUE
Pto. Manzano Los Pinos 160
495229-15-553002-011-49233609
carlos@casadelbosque.com
www.casadelbosque.com
CASA GRANDE RESORT
Boulevard Quetrihue 338
Telefax 494888/9 / En Bs. As. Telefax 02938-49851
claudia_cgr@yahoo.com
www.casagranderesort.com.ar
EL CORAZON DE LA BAHIA
Los Pinos 147
Tel/Fax: 02944-494430
elcorazondelabahia@netpatagon.com
LA TORRE DE LA CASCADA
Calle 3 Nª 482
Tel: 15556943
www.latorredelacascada.com.ar
APART-HOTEL * *
BAHIA MANZANO
Pto. Manzano / Nqn. 9 de Julio 43 P.B.
Te: 494341Aljaba s/n 494307/342/341/344/302 Fax 494344 / Nqn 4433235/212
reservas@bahiamanzano.com
www.bahiamanzano.com
BLUE WEST
Calle 41 N°51 entrada Bahía
Las Balsas - Te.:02944-495216
bluewest62@hotmail.com
DE LA PLAZA
Del Cipres 260
Tel. 494795
info@apartdelaplaza.com.ar
www.aapartdelaplaza.com.ar
EL MIRADOR
Av 7 Lagos 5018
155 - 58286
miradorarauco@hotmail.com
www.interpatagonia.com
LAPOSTA
Av. Los Arrayanes 3951
Cumelen Te: 02944-494727
laposta@laangostura.com
www.interpatagonia.com
LOMAS DEL CORRENTOSO
Lumilla 50
494484
lomasdelcorrentoso@ciudad.com.ar
www.laangostura.com/lomasdelcorrentoso
APART-HOTEL *
LA SINFONIA
C. Inacayal y Los Taiques
Telefax:494958
PEUMA
C° Inacayal y Las Frutillas
Tel. 494652/155-66175
info@peumaaparthotel.com
APART-HOTEL * / CABAÑAS *
EL VIEJO MARQUEZ
Chos Malal y Pehuenches
telefax 494717
elviejomarquez@ciudad.com.ar
www.elviejo-marquez.com.ar
RESIDENCIAL
DON PEDRO
Belvedere y Los Maquis
494269
NAHUEL
Ruta Nacional 231 y Huiliches
494737
residencialnahuel@ciudad.com.ar
RIO BONITO
Topa Topa 260
494110
riobonito@ciudad.com.ar
ALBERGUE TURISTICO
BAJO CERO
Río Caleufu 88
02944-495454
residencialnahuel@ciudad.com.ar
EL HONGO
Pehuenches 872
495043
elhongo@infovia.com.ar
HOSTEL LA ANGOSTURA
Barbagelata 157
494834
hostellaangostura@yahoo.com.ar
www.hostellaangostura.com.ar
ITALIAN
Los Maquis 215
COMPLEJO HOSTERIA * * / CABAÑAS *
I.S.S.N
Boulevard Nahuel Huapi s/n
Telefax: 494174 495134
hotelvilla@issn.gov.ar
COMPLEJO HOTEL * * / APART-HOTEL * * *
LOS TRES MOSQUETEROS
Nahuel Huapi 2161 Bahia Mansa
Telefax: 494217
los3mosqueteros@netpatagon.com
www.interpatagonia.com/los3mosqueteros
COMPLEJO HOSTERIA * * * / CABAÑAS * *
LANCUYEN
Los Alerces 387
4946691/508
lancuyen@ciudad.com.ar
COMPLEJO CABAÑAS * * * * / APART-HOTEL * * * *
COSTA SERENA
Los Pinos 43