VILLA LA ANGOSTURA (AVLA)
- Un refugio de montaña es reducto habitual de platos sencillos y rústicos. Pero
la comida "gourmet" llegó de la mano de maestros cocineros que inauguraron en la
cota intermedia del cerro Bayo, el Primer Encuentro de Chef en Altura.
Guillaume Bianchi y
Pablo Campoy, con sus ayudantes, prepararon el primero de los menúes de cuatro
días dedicados a quienes también absorben la vida a través de sus paladares.
Como entrada, cuando
todavía el brillo exterior de la nieve le ganaba al contraluz del comedor
"Tronador", una sopa de almendra y menta -cremosa y suave- contrastó con tintos
Don David, de bodega El Esteco.
Luego, sabores de
pastel a la bolognesa de ciervo; invitación a lo diferente: entre purés de papa
y zapallo delicadamente sazonados, un relleno de carne salvaje en su fondo.
¿Y el postre?
Irresistible. Tarta de manzana a la canela con helado de vainilla y una copita
de vino patero caliente.
Bianchi, chef
ejecutivo del hotel Hilton en Buenos Aires, y Pablo Campoy, con la misma
responsabilidad en el restaurante de la hostería Las Balsas de La Angostura,
fueron los encargados de presentar los platos y explicarlos a los medios que
cubrieron especialmente la apertura.
En el cerro, el
programa del encuentro todos los mediodías, prosigue hoy con Thierry Pszonka,
chef ejecutivo del hotel Sofitel de Buenos Aires y Natalia Mutchinick, del
restaurante angosturense Delfina. Ambos cocinarán en el refugio El Cucharón.
El menú constará de
sopa de ortigas, civet de liebre con gratinado de papas y queso como una
tartiflette. Al postre: philo crocante de frutos rojos y azafrán, salsa de
naranjas especiada y helado.
Mañana, en el refugio
gastronómico El Chaltén, nuevamente Guillaume Bianchi, con Leandro Andrés, del
restaurante Tinto Bistro, ofrecerán sopa de almendra y menta, sabores de pastel
a la bolognesa de ciervo, torta de manzana a la canela y su copa de vino patero
caliente.
El sábado, en tanto,
en El Balcón del Bayo, cocinarán Thierry Pszonka con Leonardo Morsella, del
restaurante Waldhaus.
Reiterarán, para los
que se lo perdieron el menú de sopa de ortigas, civet de liebre con gratinado de
papas y queso como una tartiflette, philo crocante de frutos rojos y azafrán,
salsa de naranjas especiada y helado.
En todos los casos, el
acompañamiento de la bebida consistirá en dos copas de vino Don David (bodega El
Esteco) y agua mineral.
El valor de la comida
por persona es de 35 pesos e incluye entrada, plato principal, postre, las copas
de vino y agua mineral.
Por otra parte, como
atracción adicional, quienes asistan al evento, no deberán pagar el pase de
peatón para subir a los locales gastronómicos ubicados arriba ya que el mismo es
sin cargo
Fuente: Diario de Rio Negro
Fecha: 2004-08-26